Ideas En 5 Minutos
Ideas En 5 Minutos

Qué le ocurrirá al refrigerador si se coloca comida caliente en su interior

Qué le ocurrirá al refrigerador si se coloca comida caliente en su interior

No todos utilizamos los electrodomésticos de la misma manera; por ejemplo, con respecto al uso del refrigerador, existen diferentes hábitos o costumbres. De hecho, mucha gente desconoce si es bueno o no colocar dentro comida caliente y recién preparada. Decidimos, por lo tanto, investigar qué opinan diversos usuarios al respecto y también qué conviene hacer para extender la vida útil de este electrodoméstico (y que los productos se mantengan frescos).

En Ideas en 5 minutos hemos evaluado todos los pros y contras y te ofrecemos una solución efectiva para este problema.

Diferentes puntos de vista

Existen dos opiniones contrarias sobre el hecho de colocar comida caliente en el refrigerador:

  • Algunos consideran que se debe poner en refrigeración la comida cuanto antes para prevenir la rápida reproducción de bacterias.
  • Otros sugieren que es mejor esperar hasta que la comida se enfríe a una temperatura ambiente.

¿Qué conviene hacer?

Qué pasará si colocas comida caliente en el refrigerador

  • Si colocas los platos calientes en el refrigerador, se pueden calentar los productos que se encuentran a su alrededor, lo cual acortará su fecha de almacenamiento. Incluso se pueden echar a perder.
  • El vapor sale de los objetos calientes y se condensa en las paredes, formando gotas o incluso hielo.
  • Si tienes la necesidad de colocar en el refrigerador productos que no han alcanzado la temperatura ambiente, cúbrelos con una tapa para evitar la condensación.
  • Un refrigerador en el que se colocan platos calientes debe trabajar a una mayor intensidad para poder alcanzar nuevamente la temperatura necesaria. Como consecuencia, requerirá mucha más energía.
  • Si el refrigerador tiene la función de refrigeración rápida, no olvides encenderla. Pero ten en cuenta que esto también conducirá a un aumento en el consumo energético.

Cómo evitar este problema

A pesar de que guardar platos calientes puede conducir a un aumento de temperatura en el interior del refrigerador, lo cual implica un aumento en el consumo energético y una reducción de la vida útil de los productos ya refrigerados, no se recomienda dejar la comida a temperatura ambiente durante más de 2 horas. Y si la temperatura ambiente es mayor a 32 ºC, entonces no más de una hora.

La regla principal para evitar este problema: se debe dejar enfriar la comida hasta una temperatura ambiente.

Con frecuencia, el enfriamiento sucede bastante rápido, pero se puede acelerar:

  • Cuida la temperatura de la habitación. Si no hace mucho calor, los alimentos se enfriarán durante la hora de la comida.
  • Aunque vivas en un clima caluroso, los alimentos se pueden enfriar rápido. Por ejemplo, colócalos en una recámara con aire acondicionado o en agua fría.
  • En la medida de lo posible, coloca los alimentos calientes en varios recipientes pequeños para acelerar su enfriamiento.
  • No olvides que los platos calientes con comida se pueden colocar en el balcón o cerca de una ventana abierta.

Después de que los productos alcancen la temperatura ambiente, se pueden guardar en el refrigerador.

Ideas En 5 Minutos/Consejos/Qué le ocurrirá al refrigerador si se coloca comida caliente en su interior
Compartir este artículo