7 Consejos para mejorar la privacidad de tu Instagram
Las redes sociales nos mantienen comunicados, pero al mismo tiempo, exponemos nuestra privacidad. Por ejemplo, Instagram, que nos permite compartir fotos e información con amigos, familiares y demás usuarios alrededor del mundo. Ideas en 5 minutos te enseña cómo mantener tu cuenta más segura utilizando las herramientas que la misma plataforma nos ofrece.
1. Fortalece tu contraseña

-
Cuando usemos redes sociales, uno de los primeros pasos que debemos seguir es crear contraseñas fuertes y seguras para proteger nuestros datos.
-
Mientras más compleja y única sea nuestra clave, mucho más seguro será el acceso a nuestra cuenta. Es esencial que tenga más de 14 caracteres, esté compuesta de letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales.
-
Además, lo ideal sería no utilizar la misma clave en otras plataformas.

-
Para crear una nueva contraseña, inicia sesión en tu cuenta y dirígete a Configuración > Seguridad.
-
Elige la opción Contraseña. Escribe la contraseña actual y, después, la nueva. Presiona Guardar.
2. Habilita la autenticación en dos pasos

-
Instagram te brinda la opción de añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta, activando autenticación en dos pasos. De este modo, cada vez que iniciemos en un dispositivo nuevo o desconocido, nos enviará un mensaje de texto con un código de verificación.
-
Abre la aplicación, ve a Configuración > Seguridad > Autenticación en dos pasos. Puedes elegir recibir el código a través de una aplicación de autenticación (como Google Authenticator) o que llegue como mensaje de texto.
-
Una vez que recibas el código, ingrésalo y presiona Siguiente. Te saldrá un mensaje de confirmación indicándote que ahora tienes esta función activada. A partir de ahora, cada vez que inicies sesión con tu usuario y contraseña, tendrás que utilizar un código de seguridad de seis dígitos para verificar tu cuenta.
3. Haz tu cuenta privada

-
Si recibes mensajes directos o visitas de desconocidos y prefieres cambiar tu cuenta de pública a privada, puedes configurarla para que solo los seguidores que tú apruebes puedan ver tus fotos o videos e interactuar contigo.
-
Dirígete a Configuración > Privacidad > Privacidad de la cuenta.
-
Desliza el botón de Cuenta privada y haz clic en Cambiar a cuenta privada.
-
Cuando las personas visiten tu cuenta privada, primero tendrán que enviarte una solicitud para seguirte si quieren ver tus publicaciones, tu lista de seguidores o a quiénes sigues.
4. Verifica las sesiones abiertas en otros dispositivos

-
Instagram te ofrece un listado de los dispositivos donde has ingresado. De esta manera, si sospechas que alguien accede a tu cuenta sin tu consentimiento, podrás verificar su ubicación, así como, la fecha y hora de inicio de sesión.
-
Entra a Configuración > Seguridad > Actividad de inicio de sesión. Si en el listado detectas alguna actividad sospechosa, haz clic sobre el nombre del dispositivo y pulsa Salir.
-
Se cerrará la sesión en los dispositivos que hayas elegido. Te recomendamos que cambies tu contraseña cuanto antes.
5. Elige qué usuarios pueden comentar en tus fotos

- Otra opción es silenciar selectivamente a aquellos seguidores que nos molestan o incomodan para que no puedan comentar en nuestras publicaciones, sin tener que bloquearlos.
- Lo puedes hacer ingresando a Configuración > Privacidad > Comentarios. En este menú, podrás: elegir quiénes pueden comentar, bloquear los comentarios de ciertos usuarios, ocultar comentarios ofensivos y ocultar mensajes que contengan una o varias palabras específicas que no quieres ver en tus notificaciones.
6. Selecciona quiénes pueden ver e interactuar en tus historias

-
Si prefieres mantener tu cuenta pública, todos los usuarios de la plataforma podrán ver las historias que publiques. Sin embargo, puedes controlar el acceso a estas, así como quién las reenvía o las comparte.
-
Haz clic en Configuración > Privacidad > Historia. En este menú podrás ocultar tus historias a uno o varios perfiles de Instagram.
-
Además, te permite hacer una lista de tus personas favoritas. Pulsa en Mejores amigos y elige entre tus seguidores a tus amigos. Cuando compartas historias, podrás elegir publicarlas para que solo ellos las puedan ver.
-
También en este apartado puedes configurar quienes pueden responder a tus historias y si deseas que las compartan como publicaciones de sus perfiles o como mensaje.
7. Limita los mensajes directos spam o de desconocidos

-
A nadie le gusta recibir mensajes con contenido spam. Muchas veces pasa si tu cuenta es popular o se volvió viral. Podrías ser acosado por mensajes de otros o publicidad engañosa. Puedes configurar tu propio filtro dentro en la sección Controles de mensajes, dentro de Privacidad.
-
Aquí puedes crear una barrera limitando los mensajes directos de spam y desconocidos. Selecciona recibir mensajes de tus seguidores de Instagram y no recibir solicitudes de mensajes de los demás usuarios.