Cómo secar un teclado
A muchos de nosotros nos gusta comer y beber frente a la computadora. Esto puede provocar pequeños accidentes que podrían dañar nuestro equipo, especialmente si derramamos líquidos. Ideas en 5 minutos tiene una guía para ayudarte a secar tu teclado en caso de que esto suceda.
Paso 1
Desconecta el teclado o quita las baterías si es inalámbrico.
Paso 2
Pon el teclado boca abajo. Esto hará que los líquidos fluyan por las aberturas del teclado.
Paso 3
Cuando el teclado deje de gotear, puedes darlo vuelta y secarlo con una toalla o un paño que no suelte pelusa. Evita el uso de papel higiénico, ya que puede dejar mucha pelusa.
Paso 4
Vuelve a poner el teclado boca abajo y déjalo secar durante al menos 24 horas.
Paso 5
Ahora, deberás quitarle las teclas para eliminar la humedad. Toma una fotografía del teclado para saber cómo se ve y desmóntalo pieza por pieza. Es posible que se necesite una pequeña palanca para sacar las teclas.
Paso 6
Ahora, voltea el teclado al revés una vez más y retira los tornillos uno por uno. Luego podrás separar la parte superior de la que se encuentra abajo. Si es un teclado de membrana, también encontrarás una o dos capas delgadas de membrana. Cuando puedas separar todos los componentes, sécalos con una toalla.
Paso 7
Deja el teclado desmontado entre 12 y 24 horas.
Paso 8
Una vez transcurrido este tiempo y cuando todo esté seco, puedes volver a armar el teclado siguiendo los pasos que usaste para desmontarlo. Si esto no funcionó, considera cambiar tu teclado por uno resistente al agua.