Ideas En 5 Minutos
Ideas En 5 Minutos

Cómo evitar la picadura de una garrapata

Cómo evitar la picadura de una garrapata

Las garrapatas son uno de los arácnidos chupadores de sangre más peligrosos, ya que pueden portar y transmitir varias enfermedades graves a los seres humanos. Aunque no todas son portadoras, podemos protegernos por completo de una infección únicamente evitando que nos piquen.

Ideas en 5 minutos te contará a qué momentos se debe prestar atención para no convertirse en víctima de una garrapata.

❗ Si has detectado la picadura de una garrapata, acude de inmediato al médico. Un especialista observará el lugar afectado y recetará una cura en caso de ser necesario.

Cómo las garrapatas encuentran a su víctima

Las garrapatas sienten el calor y el olor del cuerpo humano, así como las vibraciones. Además, algunas especies pueden ver los contornos y siluetas. Ellas eligen un lugar para cazar y posteriormente ocupan la parte superior de los arbustos o pastos, esperando poder engancharse en una persona o animal.

Las garrapatas no pueden volar o saltar, pero a menudo toman una posición especial que les permite pasar de un refugio temporal a un nuevo dueño en cuestión de segundos. Al prepararse para atacar, se aferran a una hoja o hierba con su tercer y cuarto par de patas, mientras que el primero lo estiran hacia arriba. Cuando una persona toca el refugio del insecto, este no tarda en “subir a bordo” rápidamente y se adhiere de inmediato o después de un tiempo.

Cómo evitar que una garrapata te pique

✅ Evitar lugares en los que la probabilidad de encontrarse con una garrapata sea especialmente alta.

Debido a que estos arácnidos no pueden saltar ni volar, se enganchan al cuerpo humano o de un animal desde el suelo. Les gustan las zonas forestales con hierba alta, arbustos y hojas caídas. Por ejemplo, los tallos de las plantas son lugares en donde las garrapatas pueden adherirse fácilmente a la ropa humana o al pelaje de los animales.

Para reducir la posibilidad de encontrarse con ellas, se recomienda limitar los paseos a áreas boscosas con hierba alta. A la hora de caminar por el bosque, no te desvíes de los senderos y trata de no sentarte en el suelo o caminar sobre hojas caídas. Y en caso de ir a un pícnic, se sugiere elegir un lugar con hierba baja y una buena iluminación del sol.

Se sugiere usar ropa que cubra todo el cuerpo al salir a lugares potencialmente peligrosos.

En las áreas forestales o lugares en donde existe una alta probabilidad de encontrar una garrapata, se sugiere ponerse ropa de colores claros y que cubra todo el cuerpo. Elige playeras de manga larga, mete los pantalones largos dentro de calcetines altos y ponte zapatos cerrados u otro calzado para caminar. Asimismo, se recomienda cubrir la cabeza con un sombrero, una gorra o un pañuelo.

✅ Aplicar repelentes en la ropa.

Antes de pasear al aire libre, se recomienda usar medios que repelan o maten a las garrapatas. Los repelentes que contienen DEET ahuyentarán a los arácnidos, y los productos con permetrina los matarán.

Los aceites esenciales de romero, zacate de limón, cedro, menta y tomillo también son capaces de repeler algunos tipos de garrapatas. La ventaja de tales productos naturales consiste en que se pueden aplicar directamente sobre la piel y no temer consecuencias negativas.

✅ Revisar la ropa después de entrar a casa.

Las garrapatas pueden entrar a casa tras haberse adherido a la ropa o el pelaje de los animales, por eso después de una caminata es importante hacerse una revisión a sí mismo y a las mascotas. Es muy probable que esto ayude a detectar una garrapata antes de que se adhiera.

Como medida complementaria para tratar la ropa, se puede colocar la secadora a alta temperatura, así como poner un ciclo de lavado a máquina (también a alta temperatura).

✅ Revisar el cuerpo para detectar garrapatas que no se hayan fijado.

Al regresar a casa, revisa minuciosamente tu cuerpo, o más bien pídele a alguien que lo haga por ti. Se sugiere usar un espejo a la hora de hacer una revisión.

Presta una especial atención a las axilas, debajo de las rodillas, entre las piernas, detrás y alrededor de las orejas. Revisa el ombligo, la cintura y el cuero cabelludo.

✅ Tomar una ducha después de una caminata.

La ducha enjuagará las garrapatas que no se hayan fijado y que quizá no hayas notado. Asimismo, se ha demostrado que tomar una ducha dentro de 2 horas después de regresar a casa reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme, y puede ser eficaz para prevenir la infección de otras enfermedades transmitidas por garrapatas.

Ideas En 5 Minutos/Consejos/Cómo evitar la picadura de una garrapata
Compartir este artículo