Qué tipos de ángulos existen
Un ángulo está formado por 2 semirrectas o rectas que comparten un punto final común. Existen diferentes tipos de ángulos en función de las medidas o las rotaciones, por ejemplo, el obtuso, recto, reflejo, llano, positivo, negativo y más.
En Ideas en 5 minutos te ayudaremos a descubrir cómo distinguir estos diferentes ángulos.
I. Tipos de ángulos según la medición
Ángulo agudo
Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°. Se forma cuando 2 semirrectas o rectas se cruzan en un vértice. Por ejemplo, los ángulos de 20, 30, 45 y 60 grados se consideran agudos.
Ángulo recto
También se conoce como ángulo de 90°. El ángulo recto se forma cuando 2 semirrectas o rectas son perpendiculares entre sí en la intersección (el ángulo entre ellas es exactamente igual a 90°). Si quieres representar este ángulo como un símbolo, utiliza “∟”.
Ángulo obtuso
Un ángulo obtuso es un ángulo que mide más de 90°, pero menos de 180°. Por ejemplo, los ángulos de 100, 130, 145 y 165 grados son obtusos.
Ángulo llano
Ángulo cóncavo
Ángulo completo
II. Tipos de ángulos según la rotación
- Los ángulos que se giran desde la base en el sentido contrario a las agujas del reloj se llaman positivos.
- Los ángulos negativos se giran desde la base en el sentido de las agujas del reloj.