Ideas En 5 Minutos
Ideas En 5 Minutos

Cómo obtener vitaminas de los alimentos

Cómo obtener vitaminas de los alimentos

Las vitaminas, al igual que los minerales, son nutrientes esenciales para el cuerpo humano, ya que lo mantienen funcional, sano y protegido de numerosas enfermedades.

Para saber qué alimentos son las mejores fuentes de vitaminas, no dejes de consultar esta pequeña guía que Ideas en 5 minutos ha preparado para ti.

Tipos de vitaminas

Las vitaminas son sustancias de origen orgánico producidas por animales y plantas. Necesitamos obtenerlas a través de los alimentos porque nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlas. La única excepción es la vitamina D.

Hay 2 tipos de vitaminas.

  • Hidrosolubles: son vitaminas que no son absorbidas y expulsadas por el organismo. Es importante saber que todas las vitaminas B (B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-7, B-9 y B-12), así como la vitamina C, son solubles en agua.
  • Liposolubles: en este caso, es el exceso de vitaminas almacenadas en el tejido graso y el hígado como reservas corporales. Las vitaminas liposolubles son la A, D, E y K.

1. Las vitaminas B

Hay 8 vitaminas diferentes que pertenecen al grupo de las vitaminas B.

  • La vitamina B-1 también se llama tiamina y ayuda al cuerpo a procesar carbohidratos y algunas proteínas. Las mejores fuentes alimenticias de B-1 son la leche de soya, la sandía, el jamón y la calabaza bellota, pero también puede encontrarla en panes y cereales fortificados con granos integrales.
  • La vitamina B-2 también se conoce como riboflavina. Participa en los procesos de convertir los alimentos en energía y producir glóbulos rojos. Se puede encontrar en la leche, cereales enriquecidos, queso, yogur y cereales integrales.
  • La vitamina B-3, o niacina, ayuda con la digestión y también con la producción de colesterol bueno. Puedes asegurar su ingesta consumiendo pescado, carne, aves, cereales integrales fortificados, setas y papas.
  • La vitamina B-5, conocida científicamente como ácido pantoténico, también ayuda a convertir los carbohidratos, las proteínas y las grasas en energía. El pollo, el brócoli, el aguacate, las setas, los cereales integrales y los tomates son buenas fuentes.
  • La vitamina B-6, conocida científicamente como piridoxina, es importante no solo para el metabolismo y el sistema inmunitario, sino también para el desarrollo cerebral de los bebés. Asegúrate de consumir carne, pescado, aves, legumbres, soya y sus derivados, así como plátanos, papas y aguacates.
  • La vitamina B-7 se llama biotina y se usa en el cuerpo para ayudar a producir proteínas, grasas y otras sustancias necesarias para las células. Se puede encontrar en el hígado, las frutas y las carnes, así como en los huevos, la soya, los cereales integrales y el pescado.
  • La vitamina B-9, o folato, es una vitamina crucial durante el embarazo. Ayuda a crear ADN y ARN, así como glóbulos rojos sanos. Puedes encontrar fuentes de ella en granos y cereales fortificados, así como en espinacas, brócoli, espárragos, legumbres y garbanzos.
  • La vitamina B-12 se conoce con el nombre científico de cobalamina y es importante para la función cerebral, la salud del tejido nervioso y la producción de glóbulos rojos. Puede asegurar su ingesta comiendo carne, pescado, aves, leche, queso, leche de soya fortificada y cereales.

2. Vitamina C

Además de apoyar el sistema inmunológico, la vitamina C puede ayudar a proteger el daño celular y estimular la producción de colágeno en nuestro cuerpo.

Puedes encontrarla en alimentos como los cítricos, pero también en las fresas, pimientos rojos y verdes, tomates, brócoli, espinacas, coles de Bruselas y papas.

3. Vitamina A

Pasando a las vitaminas liposolubles, debemos mencionar la vitamina A, que es importante para la visión, el sistema reproductivo y el sistema inmunológico.

Asegúrate de consumir batatas, espinacas, zanahorias, cereales fortificados, carne de res, hígado, huevos, pescado, camarones, calabaza y mango como fuentes de vitamina A.

4. Vitamina D

Como mencionamos anteriormente, la vitamina D es la única vitamina que puede ser sintetizada por el propio cuerpo. Nuestra piel produce vitamina D durante la exposición a la luz solar. Esta vitamina es necesaria para los músculos, los huesos y el sistema inmunológico en general. También es importante para la comunicación cerebro-cuerpo.

Puedes encontrarla en el aceite de hígado de pescado, pescados grasos, cereales fortificados y leche.

5. Vitamina E

La vitamina E juega un papel importante para ayudar a proteger las células del daño.

Puedes encontrarla en semillas de girasol, almendras, mantequilla de maní, cereales fortificados, aceite vegetal y verduras de hoja verde.

6. Vitamina K

Nuestros cuerpos necesitan vitamina K para la cicatrización de heridas, así como para la salud de los huesos.

Puedes encontrarla en vegetales verdes, como brócoli, espinacas, repollo, coles de Bruselas y col rizada, pero también en huevos y leche.

Ideas En 5 Minutos/Recetas/Cómo obtener vitaminas de los alimentos
Compartir este artículo